Tres días sin internet hacen mucho. Hacen que tengas que buscar en los periódicos sobre la Conferencia del SIDA y ver lo que tendrás que poner después en la web. De todo lo que he encontrado he sacado una conclusión: La próxima vez no debería celebrarse la misma semana que comienzan los Juegos Olímpicos.
El primer día si hubo alguna que otra noticia, también era la inaguración y fue retransmitida por internet. Además fue la primera de las manifestaciones promovidas por colectivos LGTB para recordar que esta enfermedad sigue arrasando entre los homosexuales en la parte del mundo "mas desarrollada".Apareció alguna cosilla que otra sobre las desigualdades sociales como causa del aumento y la perpetuación de los casos de SIDA en la "otra parte del mundo" y oímos una gran noticia: El gobierno español destinaría nosecuantos millones al fondo para la lucha contra el SIDA, poniéndose a la cabeza de los países europeos.
El segundo o tercer día leo una entrevista a una socióloga donde remarca la importancia de la atención a la juventud y a la mujer, en aspectos económicos y sociales, como el siguiente paso a dar si se quiere que todo lo que se va haciendo vaya sirviendo de algo para las futuras generaciones. Se lo habían preguntado claramente; qué se tenía que hacer, y había contestado mas claramente; esto.
Al lado de esta noticia encontré otra referente nuevamente al gobierno español: La sanidad pública costearía las intervenciones para reparar la lipodistrofia causada por el tratamiento antirretroviral.
Desde estas últimas lecturas viene mi retiro, intento buscar en algún periódico algo que me mantenga mas informada de lo que va aconteciendo al otro lado del charco pero estoy entretenida leyendo lo que nos van a asombrar la Olimpiadas.
Ya dije que el objetivo de esta Conferencia para los curritos de turno era venirse con las buenas ideas de los demás para aplicarlas aquí. ¿Con cuáles me vengo yo?. Tendré que esperar a recabar mas información para poder contar algo mas práctico.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario