martes, 25 de marzo de 2008

Campaña vacunación hepatitis A

Las hepatitis víricas son infecciones que afectan al hígado producidas por determinados virus .
Las hepatitis nos pueden afectar a todos pero de vez en cuando el número de personas que se infectan puede ser mayor de lo habitual . Actualmente eso es lo que está ocurriendo dentro de la comunidad LGTB. Por ello las asociaciones DeFrente, Colegas y Triángulo están llevando a cabo una campaña para la prevención de estas infecciones .
Para ello hemos realizado varias salidas para informar de cómo es esta hepatitis y qué se puede hacer para prevenirla .
Dentro de esta campaña también estamos informando de la posibilidad de vacunarse de la Hepatitis A .



Si tienes alguna duda o quieres informarte te proponemos que :

viernes, 21 de marzo de 2008

ITS

Esta semana ha aparecido una noticia en los periódicos con un tinte alarmante : Están aumentando los casos de sífilis en España . No recuerdo haber leído ninguna noticia sobre esta infección en años , pero ya ha aparecido en varios medios.
La sífilis es una infección con mala fama , suena a bajos fondos ,prácticas pervertidas , poco higiénicas o escandalosas . Cuando antes se hablaba de ella se solía hablar también de la gonorrea . Las dos igual de localizables ,con regular pinta . Lo cierto es que la palabra sífilis estaba desaparecida de nuestro vocabulario y ha vuelto a aparecer . Pero no sólo están aumentando los casos de esta infección , también lo están haciendo los del VIH, los de la hepatitis , la chlamydia o la cándida . En definitiva , todas las infecciones de transmisión sexual (ITS) . Los que estamos un poco mas enterados de esto nos empezamos a poner nerviosos y a temer lo peor .
Parece claro que las medidas de prevención se han relajado bastante , en algunas edades ,por increíble que parezca , son casi nulas . Tras el boom del VIH , que supuso una salida del armario de las múltiples prácticas sexuales y los variados métodos para evitar el contagio de infecciones durante las mismas , parecía que se había aumentado bastante el conocimiento .
La realidad es que ahora , en el año 2008 , se siguen haciendo preguntas básicas , se sigue creyendo en mitos y repito , no se previene. Mucho tiene que ver , por duro que parezca , el que la gente ya no tiene amigos que se mueran por VIH , de una forma tan brusca y rápida . A lo mejor tiene amigos con VIH pero pueden pasar varios años sin que nadie sepa nada . También la aparición del VIH dio lugar a la falsa creencia de que no había otras ITS o al menos no tan importantes.
Pero me temo que la falta de prevención no sea del todo la causante de esta situación , aunque sí la solución . Posiblemente el factor que mas haya contribuido haya sido el movimiento de personas , tanto de inmigrantes como de personas que viajan a otros países . La realidad de las infecciones en cada país es diferente ; algunas infecciones erradicadas en algunos lugares , no lo están en otros ; los "bichos" son como las personas , diferentes según donde viven y pueden tener pequeñas diferencias que les hagan mas fuertes o mas débiles a los tratamientos . También las costumbres son diferentes, las creencias , el uso o no de métodos de prevención , el uso , desuso , abuso del cuerpo . La comunicación o el lenguaje son muchas veces barreras.
El día a día es éste , no sólo en las ITS , también se ven casos de tuberculosis que hacía años que no se veían , virus desconocidos para nosotros pero frecuentes en otros países , infecciones en la piel o infecciones tropicales como el paludismo .
Nuestra población cambia , ya no somos los mismos que procedemos de sitios parecidos , ya somos mezclas. Por lo tanto , antes de llevarnos las manos a la cabeza deberíamos mirar quienes somos , a dónde venimos y a dónde vamos , como popularmente se dice y empezar a ver como habitual lo que antes no lo era , ampliar nuestro vocabulario de infecciones para hablarles a los demás de ellas .
Y prevenir , siempre prevenir .
Insistir.
http://www.dosmanzanas.com/index.php/archives/4852